"HOY PUEDO VIVIR DEL ATLETISMO, CUANDO ME RETIRE NO NOS QUEDA CASI NADA"

Germán Lauro 6to en los Juegos Olímpicos en lanzamiento de bala dialogó con DVD luego de su enorme actuación en Londres, donde consiguió el record argentino (20.75). Además en la final, quebró esta marca dos veces, al tirar 20,82 y 20,84, quedando en un meritorio sexto puesto final. El de Trenque Lauquen le contó a DVD su experiencia. Conoce a Lauro en una entrevista íntima y también reviví el audio...


La adrenalina y la satisfacción debe ser inolvidable ¿Caes por lo hecho en Londres? ¿Podés disfrutar el momento?

- El recibimiento fue fuerte e increíble. Yo nunca había visto tanta gente así. Y ahí uno de a poco va cayendo de lo que provocamos en la gente y la magnitud de lo que hemos conseguido. La verdad es increíble.

¿Cuándo terminaron las Olimpíadas en Beijing (terminó en el 32º) soñabas con este presente en Londres? meterte en una final... alcanzar y romper diferentes records...

- Nunca pensamos este presente después de Beijing. Creo que tuvimos la suerte de explotar nuestro rendimiento antes de Londres. Estos últimos dos años fuimos mejorando en marcas y en resultados y empezamos a adquirir un nivel que nos dio mucha confianza para competir en el primer nivel. A principio de año, habíamos quedado 6to en el Mundial indoor. Sabíamos que ibamos a Londres para mejorar nuestra marca.

¿Cómo es la vida de Germán Lauro, fuera del Atletismo?
- Además del deporte que ocupa mi mayor parte de mi vida, estoy cursando Contado Público. Todavía me falta mucho para recibirme, se me complica por el hecho de los viajes al exterior, pero lo tomó con mucha tranquilidad. Hoy estoy vinculado totalmente al Atletismo. Generalmente trabajamos 7 horas por día, entre el Gym y trabajo de pista. De tal manera, que hoy la prioridad es dar el máximo en lo deportivo y mientras pueda avanzar en la Universidad.

¿Qué objetivos aparecen después de Londres? ¿Alcanzar el record Sudamericano?
No no... primero descansar. Este año vamos a cambiar los entrenamientos. El objetivo fundamental será el Mundial del año que viene. Fundamentalmente buscaremos seguir creciendo deportivamente y permanecer en este lugar de privilegio que hemos logrado, que indudablemente no será fácil.

¿El apoyo crece con la posición que lograste en los Juegos?
- Hoy se está trabajando mucho mejor. Con la creación del E.N.A.R se está trabajando muy bien. Esperemos que después de esto mejore el apoyo estatal y también el apoyo privado que es lo más difícil de conseguir.

¿Te permite vivir del Atletismo el apoyo que recibís del Estado?
-Por ahora no tengo la necesidad de trabajar. Eso es muy bueno. Tampoco la realidad es como la de un futbolista. El día de mañana que nos retiremos no nos queda casi nada, vivimos el día a día, pero tenemos la posibilidad de hacer los que nos gusta.

¿Ves que el Atletismo está creciendo?
- Todavía falta mucho por desarrollar. Hay que esperar mucho tiempo. Para que el Atletismo este en los primeros planos hay que esperar como 20 años. Lo que se notó en estos juegos es que el deporte individual está creciendo. La medalla de Crismanich, los diplomas de Molinari y el mio, demostró que el deporte individual está evolucionando.

Audio:

Comentarios