La "T" jugó 31 partidos y los números finales justificaron su logro. Repasá uno por uno sus partidos y goles.
El 27 de octubre de 2015 ya es un cuadro que quedará
colgado en las paredes a las que se asemeja la memoria del Mundo
Talleres. Fue la previa más larga del mundo porque arrancó el 25 de mayo
de 2014, el día del segundo descenso a la tercera categoría del fútbol
argentino prosiguió hasta la frustración de la temporada pasada, y
recién pudo cortarse ayer.
Hay hitos para elegir en la campaña, pero hay dos que fueron récord
en todas las categorías de AFA este año: el equipo de Frank Darío
Kudelka solamente perdió un partido de los primeros 31 del campeonato y,
por si fuera poco, estuvo 15 fechas sin derrotas de visitante.
Ambos registros fueron una caricia para el fenómeno de concurrencia
de Talleres en el peor momento de su historia (entiéndase: habitar la
tercera categoría de la AFA). La gente que lo fue a ver, solamente lo
vio perder ante Deportivo Maipú de Mendoza, aquella noche del 20 de
junio pasada, cuando Cristian Jofré anotó a los dos minutos de juego.
Fue la única de la temporada. El resto fueron 19 victorias y 11 empates.
En esta temporada, el hincha que acompañó al equipo se bancó los
padeceres del viaje, del lugar destinado, y a veces, las prohibiciones
(varios partidos son aptos solamente para público local o neutrales)
fueron recompensados. El equipo de Kudelka se mantuvo invicto en las 15
presentaciones con una efectividad del 82, 22 por ciento.
Fueron 34 puntos producto de 10 victorias y cuatro empates. En esos juegos, totalizó 25 goles a favor y sufrió nueve tantos en su valla.
Los triunfos fueron a Unión de Villa Krause, Maipú, Sportivo Atlético
Club de Las Parejas, Gutiérrez Sport Club, Defensores de Belgrano de
Villa Ramallo, Tiro Federal de Rosario, Unión de Sunchales, Deportivo
Roca de Río Negro, Tiro Federal de Bahía Blanca, Cipolletti y Sol de
América. La “T” empató con 9 de Julio de Morteros, Independiente de
Chivilcoy y Juventud Unida Universitario de San Luis (dos veces).
Talleres no pasaba por semejante racha fuera de Córdoba desde hacía
38 años: en 1976/77 llegó a 18 entre Nacional, Liga del Interior y en el
ámbito de la Liga Cordobesa de Fútbol.
¿Más? Muchas veces, Talleres, que ganó la Zona 2 de punta a punta y
clasificó cuatro fechas antes, fue el mejor de la etapa clasificatoria,
ganó o encausó sus partidos gracias a su poder de gol: 1,5 por juego.
Por eso fue el equipo más goleador del torneo con 48 goles. Eial
Strahman fue el máximo anotador con 14 goles (17 tiene Adrián Tolosa, de
Mitre, el goleador del torneo), le siguieron Ezequiel Barrionuevo con
siete y Javier Velázquez con seis tantos.
En lo futbolístico, el equipo intentó ser protagonista en cualquier cancha y no siempre le salió.
Eso y haber perdido más puntos como local que de visitante, fueron los
atenuantes de un campañón que tuvo un final feliz. Con 19 triunfos, 11
empates y una sola derrota. Con 48 goles a favor y 19 en contra.
Indiscutible. Fue el mejor.
Campaña
2ª (V) Union (VK) 2-1
3ª (L) Def. de Belgrano (VR) 0-0
4ª (L) Tiro Federal (R) 2-1
5ª (V) Dep. Maipú 1-0
6ª (L) Juventud Unida (SL) 2-2
7ª (V) Sp. Las Parejas 2-1
9ª (V) Gutiérrez (M) 2-1
10ª (V) 9 de Julio (M) 0-0
11ª (L) Unión (VK) 1-1
12ª (V) Def. de Belgrano (VR) 3-1
13ª (V) Tiro Federal (R) 1-0
14ª (L) Dep. Maipú 0-1
15ª (V) Juventud Unida (SL) 1-1
16ª (L) Sp. Las Parejas 2-0
17ª (V) Independiente (Chivilcoy) 0-0
18ª (L) Gutiérrez (M) 1-1
Tetradecagonal
1ª (L) Def. de Belgrano (VR) 1-1
2ª (L) San Martín (Tucumán) 1-1
3ª (V) Unión (Sunchales) 2-1
4ª (L) Juventud Antoniana 2-0
5ª (V) Deportivo Roca 2-0
6ª (L) Gimnasia y Tiro 0-0
7ª (V) Juventud Unida (SL) 1-1
8ª (L) Mitre (SdE) 2-0
9ª (V) Tiro Federal (BB) 4-1
10ª (L) Chaco For Ever 2-1
11ª (V) Cipolletti 3-1
12ª (L) Unión Aconquija 1-0
13ª (V) Sol de América (Formosa) 1-0
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor no insultar, se lo agradecemos...