
No dejó dudas. Nunca se cayó y cuando parecía que se caía siempre se levanto.
A pesar de los nombres, el equipo Ceresino siempre mantuvo una regularidad que le permitió primero coronarse en el Apertura y luego en el clausura.
En el Apertura el equipo de Lancelotti llegó a la última fecha igualado en puntos con Sportivo Suardi y justamente se medían para definir quien se quedaba con el primer puesto y la localia en la final. Esa escena fue la primera muestra de carácter del equipo Ceresino. Ganó en Suardi y finalizó primero e invicto la fase regular
En play off, eliminaría a Unión de San Guillermo en semifinales y en la final, en el Braica, y en 3er juego derrotaría a Sportivo para quedarse con el apertura.
La primera parte del año la cerraría con un récord de 11 victorias y 1 derrota.
En el clausura, Central aseguró el primer puesto en la fase regular 3 fechas antes del cierre de la etapa regular. Ya sin Olocco y Crotti, pero con Pablo Martínez.
Inclusive, perdió el clásico con Atlético Ceres. Parecía un golpe que podía repercutir en el búnker del `aurinegro`, pero nunca se cayó.
Encaró los play off con mucha solvencia y despachó a San Lorenzo de Tostado, en cuartos, y Racing de San Cristóbal, en semifinales. Aambos se quedó con la serie 2-0.
En la final, lo esperaba, Sportivo Suardi de nuevo. Viejos conocidos. Los rivales que más se enfrentaron durante estos dos años de existencia de la Noroeste. Central apostó a su localía, como en toda la temporada y no falló. Otra vez en 3er partido quebró a Sportivo y se coronó.
En definitiva, jugó 33 partidos. Ganó 29 y solamente perdió 4 juegos. Además, finalizó el año invicto en condición de local.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor no insultar, se lo agradecemos...