
Sergio "Checho" Batista abrió su corazón en una sensible charla por Instagran Live en Super Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad y repasó algunos momentos de su brillante carrera como futbolista que lo tuvo como Campeón de América con Argentinos Juniors y Campeón del mundo con la Selección Argentina. También revivió algunos momentos de su etapa como entrenador, por ejemplo trazó una analogía tras haber dirigido a Riquelme y Messi en un mismo equipo. "Haber dirigido a Messi y Riquelme en un mismo equipo, es como salir de tu casa y tener tener un Ferrari y un Lamborghini en la puerta", confesó el DT que ganó la medalla de oro en Beijing con ellos como protagonistas. A la hora de analizar, el nivel del fútbol argentino le apuntó a Gallardo. "Creo que Gallardo cambió la mentalidad de nuestro fútbol, le abrió la cabeza a muchos, te hace pensar en el arco rival y no en el nuestro, creo que cambió la mentalidad de muchos técnicos jóvenes que hoy vienen con esas ideas y tratan de hacer esas cosas". También "Checho" se emocionó al recordar a su papá y dejó un mensaje conmovedor para aquellos que están luchando para superar alguna adicción.
¿Dónde guardas la camiseta que usaste contra
Inglaterra en el 86’?
-Me robaron todas las camisetas, las mías y las que había cambiado, la única que
tengo es la de la final, porque después del partido mi cuñado saltó a la cancha
y me la sacó, y cuando me robaron todo se la pedí. Entraron a mi casa, a la de mi vieja, tenía
todo en dos bolsos y se llevaron solo esos dos bolsos. Duele, esa camiseta es
única, hay 19 de esas y no hay más, era muy valiosa para nosotros”
¿Con qué se puede comparar tener a Messi y
Riquelme en un mismo equipo?
-Como
entrenador haber tenido a Messi y Riquelme en un mismo equipo, es como salir de
tu casa y tener tener una Ferrari y un Lamborghini en la puerta. Son dos grandes
jugadores, disfrutas verlos. Yo soy un privilegiado del fútbol, fui compañero
de Maradona y dirigí a Messi, no solo por lo que se ve en los partidos, sino también
en los entrenamientos. Riquelme es uno de los mejores jugadores que vi también.
¿Cómo fue la pérdida de tu padre? ¿En qué
aspecto lo sufriste más?
-Mi viejo
fue todo para mí, fue el bastón que tuve para ser la persona que necesitaba y
que soy, cuando lo perdí fue un golpe muy duro, quizás hasta el día de hoy me
pasan cosas, muchas veces no lo puedo aceptar. No se perdía una práctica, un
partido, nada. Por ahí tenía un mal partido y él era como un periodista, me
decía ‘jugaste bien, pero’, siempre había un ‘pero’, siempre había un ‘pero’
para corregir, cuando lo perdí me vine abajo en todo sentido, tuve la suerte
que el rol de mi viejo lo ocupó mi señora, y pude salir rápido. Después de
los juegos olímpicos me hubiese gustado tenerlo, me largué a llorar, quería que
él me viera y que disfrute conmigo en ese momento, fue el momento que más quise
que esté al lado mío. Le hubiese dicho ‘gracias, gracias por todo lo que
dejaron de lado para acompañarnos a nosotros
¿Cuál es el mejor equipo del fútbol argentino?
-Veo que el
convencimiento con el cual juegan los jugadores está cambiando, ves mejores
partidos, como el caso de River, Vélez, Racing, tratan de jugar bien al fútbol
y pensar en el arco rival, más allá de que cada uno tenga su forma de jugar. El
Boca de Miguel Russo últimamente también jugó bien, veo otras apuestas, no como
hace 4 o 5 años cuando sacaron el doble 5 y se hizo un fútbol de más fricción y
físico y hoy no, creo que está cambiando y me gusta porque hay equipos que
juegan bien al fútbol. Defensa y Justicia es un equipo que juega muy bien al
fútbol y lo viene haciendo hace dos o tres años y con distintos técnicos y
siempre mantiene la idea.
¿Crees que River por su regularidad de buen
juego en los últimos 6 años es el propulsor de este cambio?
-Creo que
tuvo mucho que ver, creo que Gallardo les cambió la cabeza a muchos, te hace
pensar en el arco rival y no en el nuestro, creo que cambió la mentalidad de
muchos técnicos jóvenes que hoy vienen con esas ideas y tratan de hacer esas
cosas. Hay muchos técnicos jóvenes que hoy están cambiando el fútbol, o por lo menos lo que me gusta a mí,
cuando ves un equipo que se pasa la pelota 5 o 6 veces seguidas es buen equipo,
y eso es lo que me gusta a mí. Están dejando que el jugador de futbol cree por sí
solo, y no que primero respete lo táctico y después lo técnico.
Haber jugado con Diego Maradona, ¿Con qué plato
de comida se puede comparar?
-Haber
jugado con Diego no tiene comparación con una comida, siempre como milanesa,
pero no puedo compararlo con eso, Ja!, pero podría compararlo con un asado con
amigos.
¿Un mensaje para aquellos que padecen el camino
de las adicciones?
-Lo primero
que tenés que hacer es asumir es que estás enfermo, si no lo aceptas es muy difícil
pedir ayuda, la contención de amigos y familia es muy importante, uno no tiene
que pensar que está disfrutando de la vida así, cuando salí me di cuenta que
ahí realmente disfrutaba de la vida. Uno piensa que lo van dejando de lado pero
se va aislando solo, es la peor porquería
que uno puede tener. El mensaje es que disfruten la vida tal como son y
que no se necesitan esa clase de cosas para poder disfrutarla. Si necesita
ayuda aquel que es adicto, porque por algo lo haces, no es que viene de ahora y
lo agarras y sos canchero, algo hay, algo de tu infancia, o porque sos tímido,
siempre hay algo, pero lo primero que tenés que hacer es asumir que estás
enfermo. A mi me golpeó la muerte de mi viejo y me llevó a eso. Tuve la suerte que mi familia nunca se cansó de ayudarme. Yo le pido a la gente que está al lado de esa persona con adicciones que nunca se cansen de machacar"
¿Cuánta falte te hubiera hecho tu viejo en ese
entonces para superarlo no?
-Fue en ese
momento de ausencia que comencé, me golpeó. Siempre digo a la familia que no se
puede cansar, a veces la persona adicta te cansa, la gente que uno tiene al
lado no se puede cansar, mi familia, mi señora, mis amigos no se cansaron, me
dieron y me dieron y tuve la suerte de darme cuenta en algún momento que estaba
haciendo mal las cosas, le pido a los que están al lado de esa gente que no se
cansen, que machaquen y estén al lado.
MAS FRASES DE "CHECHO" BATISTA
"La final del 85 con la Juventus, que perdimos con Argentinos Juniors la volví a ver a los 7 u 8 años cuando me fui a jugar a Japón. No lo podía digerir, por haber errado el penal"
" Por ahí si yo tendría 100 millones de dolores la gente ni me reconocería y si me conoce por ser campeón del mundo. Bilardo siempre nos decía que la gente nos iba a recordar por ser campeones del mundo y tener la medalla colgada y no por tener millones de pesos"
"Al lugar que me gustaría volver es la Selección Argentina. Me gustaría volver a dirigir a la Selección Argentina"
ENTREVISTA:
"Al lugar que me gustaría volver es la Selección Argentina. Me gustaría volver a dirigir a la Selección Argentina"
ENTREVISTA:
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor no insultar, se lo agradecemos...