Bruno y Sol Carlovich, hijo y nieta del "Trinche" recordaron en Super Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad a Carlovich de la mejor manera. Su hijo, no anduvo con vueltas a la hora de definirlo. "Nunca me interesó el fútbol porque al más grande lo tenía al lado", contó. En tanto, su nieta recordó la hermosa relación que forjaron entre abuelo-nieta "Voy a extrañar que me lleve todos los días a entrenar Handball, me daba muchos consejos para que sea buena deportista. Yo siempre use la camiseta número 5 en honor a él, desde chiquita me nació usar ese número". ¿Sobre el asesino que causó la muerte de su papa? "Me gustaría que quien le hizo esto a mi viejo lo pague, que no pueda hacerle lo mismo a otros, simplemente eso", contó Bruno.
Las horas, los días, los meses y los años pasarán y al "Trinche" Carlovich no se lo olvidará. Murió el hombre. Quedó el mito. Se eternizo la leyenda y desde su círculo íntimo, aunque el dolor y la impotencia persiste prefieren recordarlo de la mejor manera y con anécdotas que lo pintan y desnudan como un buen tipo, que vivió como quiso. "El "Trinche" era así, era un buen tipo, que tenía muchos amigos, que nunca se la creyó. Para él la plata era lo menos importante. Fue un tipo humilde, era sencillo, toda la gente lo tenía como una personal normal. Todavía no podemos entender la magnitud de lo que estamos viviendo. Es un orgulloso sabe el amor que le tenían" inició contando Bruno, su hijo, en Super Deportivo Radio. "El fútbol nunca me importo mucho y tampoco me interesaba, porque al mas grande lo tenía al lado mio y conmigo.", agregó.
Sobre algunos de los "mitos" que circulan alrededor del "Trinche", su hijo se encargó de ponderarlos. "Lo que se comenta sobre si el "Trinche" no jugaba, la gente no iba, es verdad. Recuerdo haber escuchado a hinchas de Central Córdoba y amigos que no han viajado a determinado lugar o a ver tal partido porque el "Trinche" no jugaba. Había gente que me decía "Si juega el "trinche" pagó la entrada si no lo veía pegaba la vuelta y se iba a su casa. Era cosas son increíbles", recordó, su hijo. "Con mi papá muchas charlas de fútbol no teníamos. Yo lo ví jugar en los torneos internos y de eso no voy a olvidar nunca más en mi vida. Esos torneos era mágicos. Yo tengo 43 años y a medida que van pasando los años siempre me van contando siempre una historia nueva de él", agregó.

En relación, al hecho que derivó la muerte del "Trinche", la Justicia de Rosario dictó, este domingo, la prisión preventiva para el supuesto autor del asesinato de Tomás “Trinche” Carlovich. el juez de primera Instancia Alejandro Negroni le atribuyó el delito de "robo seguido de muerte, en calidad de autor y en grado consumado" a Juan Maidana, de 32 años. "Me gustaría que quien le hizo esto a mi viejo lo pague, que no pueda hacerle lo mismo a otros, simplemente eso. Mi viejo tenía una vida normal y esto tomó estado público porque era el "Trinche", pero vos sabes cuantos hechos de estos ocurren y nos toca convivir con estos delitos y asesinatos. Nosotros al dolor lo vamos a llevar toda la vida y quizás nos da algo de tranquilidad que ese animal este encerrado de por vida así no le hace mas mal a nadie", contó.
Por último y en el momento, mas emotivo de la entrevista, su hijo Bruno y ante la consulta de como quisiera que la gente lo recuerde al "Trinche" su hijo lo resumió con una anécdota. " Te lo voy a resumir en una anécdota. Después del velorio fuimos a la casa de mi viejo, había muchos dibujos en la puerta, pero había uno en particular dibujado, me imagino, por un nene, a su manera y con mucho amor y sentimiento, dónde estaba el Trinche con su bici y decía: 'te vamos a extrañar, que Diosito te cuide, ya no habrá nadie que nos haga reír cuando vamos y veníamos de la escuela´ Es increíble que una criatura pueda manifestarse así. Eso impacto mucho. Hay muchas flores y dibujos en las puerta de la casa", resumió y finalizó con emoción.
ENTREVISTA: ENTREVISTA:
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor no insultar, se lo agradecemos...